Mostrando las entradas con la etiqueta PARES CRANEALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PARES CRANEALES. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2019

NERVIO OLFATORIO


NERVIO OPTICO


PAR CRANEAL 4,5, 6


NERVIO MAXILAR V2 NERVIO MANDÍBULAR V3

Elaborado por: KATERINE ESTRELLA FLORES


ELABORADO.POR: KATERINE ESTRELLA FLORES

PAR VII: NERVIO FACIAL


TRIGÉMINO NERVIO OFTÁLMICO ( V1 )

https://drive.google.com/file/d/1BJlceI_EXuRfnpgzGz6ZSx27PnyrxuKD/view?usp=drivesdk





Elaborado por : Mariel Jhoselin Ramos Mamani

TRIGEMINO O V PAR CRANEAL
OFTALMICA ( V1) O OFTALMICO DE ĺWILLIS
FUNCION: Sensitiva y nace de la porción anteromedial del glanglio trigeminal.
ORIGEN:  Se origina del nervio palpebral en la fosa craneal media.
TRAYECTO Y RELACIONES:
 Pasa anteriormente a la pared lateral del seno cavernoso, inmediatamente inferior a los nervios oculomotor y troclear, superior al nervio maxilar del trigémino.
Antes de entrar a la orbita  atreves de la fisura orbitaria superior se divide en tres ramas principales.
RAMAS TERMINALES:
1. NERVIO NASAL O NASOCILIAR:

RAMAS COLATERALES: A lo largo de su trayecto presenta 3 ramos:
- UN RAMO COMUNICANTE CON EL GLANGLIO CILIAR: Se trata de la raíz sensitiva del glanglio.
- EL NERVIO CILIAR LARGO: Nacen superiormente al nervio óptico y van al globo ocular.
- EL NERVIO ETMOIDAL POSTERIOR (nervio esfenoidal) (Luschka): Penetre en el agujero etmoidal posterior y se distribuye por las celdillas etmoidales posteriores y el seno esfenoidal.
RAMAS TERMINALES:
- Nervio etmoidal anterior: Penetra el agujero etmoidal anterior para llegar a las cavidades nasales,  donde se divide en dos ramos:
- Uno interno o nasal interno: Se ramifica en la parte anterior del tabique.
- Y el otro externo  o nasal externo: Desciende por un surco en la cara posterior del hueso nasal, rodea el borde inferior de este hueso y termina en la piel de la vértice de la nariz.
- Nervio infratroclear: Continua el trayecto del nervio nasociliar y sigue con la arteria oftálmica este terminara dividiéndose en pequeños ramos descendentes para las vías lagrimales y a los tegumentos de la raíz de la nariz.

2. NERVIO FRONTAL:   Penetra en la órbita por la porción medial, ancha de la fisura orbitaria superior, lateralmente al anillo tendinoso.

RAMAS TERMINALES: Pasa de posterior a anterior, entre el musculo elevador del parpado superior y el techo de la órbita y se divide un poco posterior al borde supraorbitario en los nervios supraorbitarios y supratroclear.
- NERVIO SUPRAORBITARIO:
- El ramo medial emerge de la órbita por la escotadura supraorbitaria.
- El ramo medial cruza el borde supraorbitario medialmente al precedente y lateralmente a  la tróclea musculo oblicuo superior.
- NERVIO FRONTAL: Se comunica en la órbita con el nervio supratroclear se denomina así porque pasa superior a la tróclea del musculo oblicuo superior.
3. NERVIO LAGRIMAL: Atraviesa la fisura orbitaria superior en sentido inmediatamente lateral al procedente, se dirige anterior y lateralmente a lo largo del borde superior del musculo recto lateral.
RAMAS TERMINALES:
- FILETES PALPEBRALES DEL NERVIO SUPRATROCLEAR: Se ramifica por la parte lateral del parpado superior y parte de la región temporal.
- NERVIO LAGRIMAL: Inerva a la glándula lagrimal.

BIBLIOGRAFIA:
ANATOMIA HUMANA , DESCRIPTIVA TOPOGRAFICA Y FUNCIONAL, CABEZA Y CUELLO, HENRI ROUVIERE, ANDRE DELMAS , 11º EDICION TOMO 1

Elaborado por : Mariel Jhoselin Ramos Mamani